El diseño del núcleo de arena es un aspecto crítico del proceso de fundición en las fundiciones, donde se forman formas intrincadas y cavidades internas en piezas metálicas. Comprender los diferentes tipos de núcleos de arena, los principios para su colocación, su fijación y posicionamiento es esencial para producir piezas fundidas de alta calidad.
Tipos de núcleos de arena
Los núcleos de arena vienen en varios tipos, cada uno de los cuales tiene un propósito específico en el proceso de fundición:
1.Núcleos de arena seca: Están hechos de arena unida con resina y horneada para mejorar la resistencia. Se utilizan para formas complejas y cavidades internas donde se requiere una alta precisión dimensional.
2.Núcleos de arena verde: Se forman a partir de arena húmeda y normalmente se utilizan en aplicaciones simples donde no es necesaria una alta resistencia.
3.Núcleos de arena petrolífera: Están adheridos con aceite y ofrecen una mejor colapsabilidad que los núcleos de arena seca, lo que los hace ideales para aplicaciones donde es necesaria una fácil extracción del núcleo.
4.Núcleos de caja fría: Están elaborados con un aglutinante que se endurece a temperatura ambiente, ofreciendo un equilibrio entre resistencia y facilidad de eliminación.
5.Núcleos de concha: Se crean utilizando arena recubierta de resina que se calienta para formar una concha. Proporcionan un excelente acabado superficial y precisión dimensional.
Principios básicos del fraguado de núcleos de arena
La colocación correcta de los núcleos de arena es crucial para la calidad de la pieza final. Los principios básicos incluyen:
1.Alineación: Los núcleos deben estar alineados con precisión con el molde para garantizar que las dimensiones finales de la pieza fundida sean correctas. La desalineación puede provocar defectos como errores de ejecución y cambios.
2.Estabilidad: Los núcleos deben ser estables dentro del molde para evitar movimientos durante el proceso de vertido, lo que podría provocar defectos de fundición.
3.Desfogue: Se debe proporcionar una ventilación adecuada para permitir que los gases escapen durante el proceso de vertido, evitando la porosidad del gas en la pieza final.
4.Apoyo: Deben existir estructuras de soporte adecuadas para mantener los núcleos en su posición, especialmente en moldes complejos donde se utilizan múltiples núcleos.


Fijación y Posicionamiento de Núcleos de Arena
La fijación y posicionamiento de los machos de arena se logra mediante diversos métodos para asegurar que permanezcan en su lugar durante el proceso de fundición:
1.Impresiones centrales: Son extensiones de la cavidad del molde que mantienen el núcleo en su posición. Proporcionan un medio mecánico para fijar el núcleo y garantizar la alineación.
2.Coronillas: Son pequeños soportes metálicos que mantienen el núcleo en su lugar. Están diseñados para fusionarse con el metal fundido, pasando a formar parte de la fundición final.
3.Cajas de núcleos: Se utilizan para formar los núcleos de arena y garantizar que encajen perfectamente dentro del molde. El diseño de la caja de núcleos debe tener en cuenta la contracción y expansión de la arena.
Núcleos negativos
Los núcleos negativos, o núcleos negativos, se utilizan para crear socavados o características internas que no se pueden formar con núcleos convencionales. Por lo general, están hechos de cera u otros materiales que se pueden quitar después del proceso de fundición. El diseño de núcleos negativos requiere una consideración cuidadosa para garantizar que se puedan retirar fácilmente sin dañar la pieza fundida.
Ventilación, montaje y premontaje de núcleos de arena
1.Desfogue: La ventilación adecuada es esencial para permitir que escapen los gases generados durante el proceso de vertido. Los respiraderos pueden formarse dentro del núcleo o agregarse como componentes separados. Una ventilación insuficiente puede provocar porosidad del gas y otros defectos de fundición.
2.Asamblea: En moldes complejos, es posible que sea necesario ensamblar varios núcleos para formar la forma final. Esto requiere una alineación y fijación precisas para garantizar que los núcleos encajen correctamente. A menudo se utilizan plantillas y accesorios de montaje para ayudar en este proceso.
3.Pre-ensamblaje: El preensamblaje de núcleos fuera del molde puede mejorar la precisión y reducir el tiempo de preparación. Esto implica ensamblar los núcleos en una sola unidad antes de colocarlos en la cavidad del molde. El preensamblaje es particularmente útil para núcleos grandes o complejos que son difíciles de manejar individualmente.
Hora de publicación: 31 de octubre de 2024